Un recorrido por mi manera de entender a los caballos, el modo de vincularnos entre caballos y personas, la descripción de los ejercicios y sus funciones, la aplicación práctica de los Códigos luminosos con asistencia de animales y la Lectura del campo equino, para la sanación de personas y cómo estructurar los talleres.
Aprende cómo los caballos nos ayudan a reconectar con la propia esencia. Podrás acompañar a tus consultantes/pacientes en una profunda instancia a recuperar su propio poder. Disponte a recibir sus mensajes espirituales transformadores.
Dirigido a profesionales de la salud humana:
Psicólogos, counselors, coaches, médicos, terapeutas florales, reikistas, psicólogos sociales, entre otros.
Incluye:
5 Clases grabadas: videos + material escrito en pdf. Importante: recuerda que este curso no incluye clases, ni practicas en vivo. Solo el material grabado.
Construcción de la relación caballo-humano. La dimensión espiritual en la sanación con caballos
Clase 1: Características, emociones y necesidades de los caballos
Introducción al mundo equino
Nociones básicas de seguridad
La naturaleza del caballo. Animal de presa, herbívoro,
El comportamiento de las manadas silvestres.
Su organización social. Liderazgos y jerarquías.
Su sentidos.
Sus emociones.
Los caballos y el ser humano (su domesticación) ¿por qué se dejan domesticar?
Desensibilizar versus sensibilizar. Prefiero llamarlo ¿habituar?
Caballos linfáticos vs. caballos sanguíneos.
Gestos de tensión y de relajación.
Lenguaje corporal específico del caballo.
La observación como base del trabajo.
Relación con los humanos.
Selección por aptitud física y por temperamento.
El respeto al caballo como ser con derechos. Su cuerpo es suyo. Pedir permiso. Clase 2: Generalidades del trabajo
La importancia de la meditación previa.
¿Para qué estoy hoy en el encuentro?
El participante ¡debe querer asistir!
Prácticas de manejo.
El beneficio del trabajo en un corral para poder observar cómo el caballo me refleja y tomar conciencia de mí mismo, mi emoción y mi cuerpo.
Como acercarme al caballo; cómo colocar el bozal. Clase 3: Nuestra perspectiva del trabajo terapéutico con los caballos
El trabajo terapéutico con los caballos. Diferencias con la equinoterapia.
Tipos de temas a trabajar
Diferencias entre el trabajo con niños, adolescentes y adultos.
Planteamiento de los propósitos
Tipos de ejercicios y cómo seleccionarlos
La importancia del cierre, las preguntas correctas y su lectura
Los mensajes de los caballos
Exposición de los distintos ejercicios y su práctica. Para que utilizamos cada uno. Clase 4: Metodología del trabajo en el taller
Metodología de desarrollo del taller; desde lo exterior y más superficial, vamos profundizando.
Siempre charla de seguridad básica y explicación del funcionamiento de una manada.
Cuanto tiempo dedicarle a cada ejercicio.
Dejarlos hacer, los caballos marcan los tiempos (cómo darnos cuenta).
Bases de la mirada sistémica con caballos (lectura del campo equino)
La sensibilidad como puente hacia la espiritualidad y el alma.
La manada es una manifestación del holograma de ESTE sistema que hoy se representa.
Lectura del campo y sus características.
Clase 5: Taller vivencial grabado con explicación de los ejercicios